Green Drinks aborda el propósito empresarial en su noveno encuentro

Cómo promover la sostenibilidad del negocio con sentido es el tema del noveno conversatorio Green Drinks Santiago, que se llevará a cabo el próximo martes 18 de abril con el apoyo de la AMDD.

El encuentro será moderado por Javiera Salazar, fundadora y directora de Green Drinks Santiago, y contará con la participación de Sharoni Rosenberg, fundadora de Purposely y creadora de Purpose Day & Purpose Nights. También estarán Verónica Aguayo, directora de Itaca 2030 y Sombrero Verde, y Pancho González, director y socio de la agencia creativa Inbrax, empresa asociada de la AMDD.

La asistencia es previo registro a través del correo electrónico inscripciones@greendrinks.cl.

Empresas Jordan compra 70% de la consultora de inteligencia artificial MAS Analytics

Nota hecha con información proporcionada por Empresas Jordan y esta nota publicada en Diario Financiero.


Empresas Jordan, asociada a la AMDD, concretó la compra del 70% de MAS Analytics, la consultora especializada en inteligencia artificial y transformación digital.

A través de esta alianza ambas organizaciones buscan potenciar su desarrollo al brindar soluciones de comunicación con base en análisis de datos.

En este sentido, Juan Pisano, gerente general de Empresas Jordan, comentó a Diario Financiero que: «esta operación nos permitirá seguir creciendo y transformarnos en un socio integral para nuestros más de 300 clientes, que no solo ofrezca servicios de comunicación, sino que también entregue valor agregado con análisis de datos y soluciones basadas en inteligencia artificial. Todo esto siempre bajo las medidas de seguridad y confidencialidad que son base esencial para la compañía”.

Matías Sahli, cofundador y gerente general de MAS Analytics, explicó que “la alianza tiene un enorme potencial de innovación y será un elemento clave en nuestro proceso de crecimiento, gracias al desarrollo de nuevas líneas de negocios”.

MAS Analytics es una consultora tecnológica especializada en inteligencia artificial y analítica avanzada fundada en 2013 por Matías Sahli, Augusto Miquel, Stanislas Mizgier y Rafael Alonso.

Desde sus inicios, ha tenido un acelerado crecimiento. En la actualidad trabaja con más de 150 medianas y grandes empresas de distintos rubros.

“Mediante esta alianza podremos ampliar las capacidades de ambas compañías y generar impactos positivos en los negocios de nuestros clientes. Debido a que a través de la tecnología podremos conocer mejor sus operaciones, lo que nos permitirá entregarles nuevas soluciones y herramientas para que tomen decisiones más ágiles y eficientes”, dijo a Diario Financiero Ignacio Yarur, presidente de Empresas Jordan y de MAS Analytics.

La lealtad y retención de clientes en nuestra alianza con CustomerTrigger y Sunloyalty

La AMDD firmó una alianza con CustomerTrigger, empresa asociada de la organización, y Sunloyalty, para llevar adelante programas de formación enfocadas en el marketing.

La creciente disponibilidad de datos proporciona nuevas oportunidades para que empresas y organizaciones ofrezcan a sus clientes experiencias únicas y personalizadas, que cimientan el camino hacia la fidelización. Sin embargo, existe la necesidad de una mayor preparación para poder acceder a todos los beneficios que esta situación entrega.

Es por esto que esta alianza se presenta para brindar una preparación específica pensando en los profesionales del futuro a través de LoyaltyLab, el nuevo programa de certificación Lealtad y Retención del Cliente.

“Este nuevo proyecto busca que las organizaciones en Latam maximicen el capital humano involucrado en sus actividades profesionales y de negocios, incrementando su aporte de valor al entorno con foco en lealtad y retención de sus clientes, que sean capaces de ver valor en la entrega de vivencias excepcionales en todos sus procesos hacia sus audiencias», aseguró Cristián Maulén, CEO de CustomerTrigger y director del programa, quien resaltó la importancia de generar este tipo de alianzas estratégicas para que cada vez más en la región «podamos hablar de ‘relevancia’ para transformar a organizaciones centradas en los clientes con metodologías ágiles de aprendizaje», dijo.

En la misma línea, Cinthia Ballesteros, académica y fundadora de Sunloyalty, expresó que “la importancia del programa radica en la entrega de herramientas y experiencias con respecto a un área que es fundamental en las empresas y de la cual aún no se tiene tanta información real para poder comprender al cliente de forma eficaz y exitosa”.

La primera versión de Lealtad y Retención del Cliente inicia el próximo 25 de abril de 2023 y cuenta con veintiún horas académicas en modalidad online, con un innovador plan de contenidos impartido por académicos con más de diez años de experiencia en la implementación de estrategias de fidelización, gestión y retención de clientes.

“Diseñar estrategias de lealtad bien ejecutadas es la mejor ruta hacia la fidelización pues permite que tus mejores clientes se conviertan en embajadores de la marca, logrando que el boca a boca aumente y la reputación de la marca también. Cómo lograrlo es parte de los contenidos que ofrecen nuestros módulos”, asegura Nelson García, director ejecutivo de CustomerTrigger y docente del programa.

Toda la información del programa en https://loyaltylab.club/

La importancia de las redes para avanzar en el camino de las mujeres en la sustentabilidad

El octavo Green Drinks Santiago abordó el rol de las mujeres en la sustentabilidad en una conversación con representantes de distintas industrias, en el que también estuvo presente la AMDD.

Javiera Salazar, fundadora y directora de la instancia, guió el evento en el que participaron Carolina Martínez, presidente de REDMAD, Jocelyn Ann Black, gerente de clientes de Emelsa EnergíaVerónica Torres Puentes, gerente de sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santiago, y María Teresa Ruiz-Tagle, directora ejecutiva de CLG CHILE, junto a Marlene Larson, gerente general de la AMDD.

La importancia de las redes para fortalecer el avance y la presencia de mujeres en todas las áreas corporativas fue uno de los principales tópicos del encuentro, en el que también se abordó la educación como un recurso fundamental para lograr la equidad de género.

Además, se compartieron datos esclarecedores sobre el panorama actual: 45% de las compañías no cuenta con presencia de mujeres en sus directorios, según un estudio de la Fundación Chilemujeres en conjunto con el gobierno chileno.

Por otro lado, según una encuesta del IdDC, el 64% de los directores no tiene como meta de subir la presencia de mujeres durante este año. Esto en contraste con un 80% aproximadamente de aumento en la presencia de mujeres en cargos de gerencia o directivos asociados a la sostenibilidad.

Cada mes se llevan a cabo estos encuentros con el apoyo de la AMDD. Más información sobre el próximo y registro para asistir enviando un correo electrónico a inscripciones@greendrinks.cl.