Celmedia obtuvo el certificado de la AMDD por sus buenas prácticas

Celmedia, empresa asociada a la AMDD dedicada al mobile marketing, fidelización y engagement, obtuvo su certificación de buenas prácticas en el uso de los datos personales.

Para recibir este certificado, la organización pasó por un riguroso proceso que les permitió actualizar los procedimientos que han ajustado en las certificaciones anteriores.

En ese sentido, Gloria Soto Cires, ejecutiva de cuentas de Celmedia, contó que «este nuevo proceso fue muy distinto al de los anteriores, puesto que hemos venido trabajando de manera consistente y continua en la mejora de nuestros procesos y todo lo que involucra la protección de datos. Es por esto que hoy esta certificación la recibimos como un reconocimiento al trabajo realizado, y al que seguimos realizando día a día».

Además, Soto explicó que esta certificación los fortalece como empresa. «Celmedia está enfocada en que sus servicios se realicen con rigurosidad y altos estándares de seguridad. Esto conlleva a que nuestros clientes no solo puedan experimentarlo a través de los servicios entregados, sino que también puedan ver y saber que somos reconocidos y certificados por entes regulatorios enfocados en el tema», dijo.

Esta certificación es parte de los beneficios que tienen las empresas socias de la AMDD.

Best Branding Awards 2023 abre sus inscripciones

Best Branding Awards, un concurso que identifica, evalúa, distingue y difunde las mejores estrategias y acciones de branding, abrió sus inscripciones el lunes 20 de febrero de 2023.

Empresas, consultoras de marca, agencias de comunicaciones de marketing y diseño, emprendimientos, startups, y profesionales independientes pueden inscribir sus mejores casos en categorías como Best New Brand, Best ReBrand, Best Brand Stretching, Best Brand Experience y Best Startup/Entrepreneurship Brand.

Marcas de todo tipo: nuevas o con trayectoria, sin fines de lucro, BtoC, BtoB, y otras, pueden participar con campañas que hayan sido desarrolladas e implementadas en Chile entre enero 2019 y mayo 2023 incluidos. 

Las inscripciones al concurso se encontrarán abiertas hasta el jueves 18 de mayo.

Best Branding es organizado por Valora, cuyo propósito central es promover el desarrollo profesional de la industria del marketing. Más información e inscripciones de casos en bestbrandingawards.com

Pancho González es el jurado chileno de One Show 2023

Pancho González, CCO de Inbrax, empresa asociada da la AMDD, forma parte del jurado de One Show 2023, uno de los tres principales programas de premios mundiales de publicidad, diseño y marketing digital.

«Finalmente, uno de mis sueños se hizo realidad, tengo el honor de ser parte del jurado de los One Show 2023», expresó González sobre este logro personal y profesional.

Este año el panel internacional se ruenirá en Puerto Rico, integrado por líderes creativos y empresariales que juzgarán la creatividad de las ideas y la calidad de ejecución de cada caso presentado.

Además de González, en la versión de este año destacan los nombres de Helen Park, Wain Choi, Vida Cornelius, Farrokh Madon, Alexander Schill, Malcolm Poynton, Hugo Rodríguez, y Andrea Stilacci.

Es producido anualmente por The One Club for Creativity, la organización sin fines de lucro más importante del mundo cuya misión es apoyar y celebrar el éxito de la comunidad creativa global y quienes también son los que producen Portfolio Night a nivel global.

Más información sobre el premio en https://oneshow.org/

El panorama legal y las necesidades de los ciudadanos en protección de datos en Data Protection | Get Update 2023

Este miércoles 25 de enero se llevó a cabo el evento Data Protection | Get Update 2023, un encuentro del Consejo de Ética y Autorregulación de la AMDD, exclusivo para nuestros socios, en el marco del Día Internacional de la Protección de los Datos.

Con las palabras de apertura de Rodrigo Espinosa, presidente de la Asociación, inicio el panel en el que participaron Cristián Maulén y Macarena Gatica, presidente y vicepresidenta, respectivamente, del Consejo de Ética y Autorregulación, seguidos por Guillermo Carey y Elías Mohor de Carey Abogados.

Maulén presentó en exclusiva algunos datos del histórico del estudio Data Driven del 2017 al 2022, con hallazgos importantes sobre los tipos de comportamientos de los ciudadanos con respecto al uso de datos personales y como la incorporación de la tecnología es una oportunidad para atraer a las personas a compartir sus datos personales.

«Es importante no perderse en el mar de la tecnología para ofrecer olas de experiencias», explicó Maulén con respecto a cómo las empresas pueden construir experiencias y emociones para incentivar el uso compartido de los datos de sus clientes.

Por su parte, Macarena Gatica explicó el panorama en el que se encuentra la legislación chilena en el ámbito de la protección de los datos, con respecto a las novedades y los trámites siguientes por lo que tiene que pasar el proyecto que modifica la Ley de Protección de Datos Personales 19.628.

Gatica también hizo referencia a algunos de los puntos importantes de esta ley, como el rol del SERNAC en la protección de los datos y la creación de un nuevo ente que regule el uso ético de los datos personales de todos las personas.

Guillermo Carey y Elías Mohor ahondaron en la necesidad de que las organizaciones conozcan los conceptos y bases del metaverso y los NFTs como un nuevo lugar en el que sus clientes querrán entrar y relacionarse con los consumidores, así como los límites del derecho de autor.

«Transversalmente, toda la legislación habla de informar», comentó Carey sobre el marco legal en el que se está trabajando en Chile.

Este evento forma parte de la agenda de la AMDD de encuentros exclusivos para nuestros socios como instancias para compartir experiencias y mantenerse actualizados con las últimas tendencias del marketing digital y la data.