Tactech celebró su sexto aniversario

Tactech, empresa asociada de la AMDD, celebró en octubre su sexto aniversario.

El tacversario, como le dicen cariñosamente, fue una instancia para reunirse, celebrar y compartir. Moyra Chellew, content and comms manager de la organización, contó que «gran parte del equipo se reunió a festejar y compartir. Este nuevo año ha estado lleno de desafíos pero también de muchos éxitos logrando el crecimiento del equipo».

Chellew detalló que son más de 70 colaboradores trabajando para distintos clientes en todas sus áreas: marketing digital, desarrollo de ecommerce, apps, webs, asesorías UX/UI y más.

Este año Tactech hace un balance de proyectos exitosos y crecimiento, «¡estamos felices y vamos por más!», exclamó Chellew.

Desde la AMDD extendemos nuestras felicitaciones a Tactech, deseando que sea muchos mas tacversarios.

Mullet adquiere Bee Influencer

Mullet, empresa socia de la AMDD, adquirió la Influ-Tech Bee Influencer.

Bee Influencer es una agencia que conecta marcas con influencers mediante tecnología propietaria logrando mayores eficiencias durante todo el proceso de gestión de campañas con creadores de contenido.

Cuentan con una propuesta de valor renovada enfocada en volumen para potenciar el alcance y la frecuencia en las comunicaciones nativas de las marcas con casos interesantes en diversas categorías y marcas como Accenture, Avon, Victorinox y Sodimac. 

Rodrigo Espinosa nominado al MKTG Best 2022

Rodrigo Espinosa, presidente de la AMDD, está nominado al MKTG Best 2022 en la categoría Directivo de entidad gremial, por su trabajo en la asociación.

«Me siento muy agradecido y orgulloso de ver como el trabajo que hacemos se ve reflejado en nominaciones como esta, primero el año pasado siendo nominado en la categoría de Mejor gerente de marketing, representando a Banco BICE y a un súper equipo con que hemos hecho crecer esa tremenda marca, y ahora en mi calidad de presidente de la AMDD con esta nueva nominación que refleja la pasión por el marketing y las ganas de impulsar las buenas prácticas, la ética y la autorregulación en nuestra industria», dijo Espinosa.

Además, para el presidente de la AMDD «es muy importante darle vitrina al trabajo y gestión de las asociaciones gremiales en nuestra industria y por supuesto a los que estamos detrás de cada asociación». Espinosa también espera que «este tipo de reconocimientos sirvan también para dar a conocer cada día más lo que hacemos e incentivar a mas profesionales a participar apoyando la gestión gremial».

Espinosa, subgerente de marketing y comunicaciones de Banco BICE, desarrolla su segundo periodo como presidente de la AMDD, reelegido este año por el directorio.

El MKTG Best es una iniciativa del Grupo Valora que premia a personas que en la actualidad se destacan por su quehacer y contribución al desarrollo y realce del marketing.

Fullcommerce: Una oportunidad para centrarse en el cliente

El mercado de comercio electrónico creció en 23% durante 2021 y la cifra de chilenos que compra en línea ya llega al 63% de la población, un gran salto si miramos el 46,2% reportado en 2017 (según eCommerce DB). Este crecimiento está asociado a cifras como la cobertura de Internet, que llegó al 86% el año pasado, además del impulso entregado por los descuentos y eventos masivos como los CyberDays.

En este contexto surge el denominado Fullcommerce, como la consolidación de todos los servicios que una organización requiere para operar el proceso de venta y posicionarse en el mundo digital, pero manteniendo todos los canales integrados y comunicados entre sí, permitiendo que la atención y esfuerzos se concentren en un solo foco, pero ¿es eso lo más importante? No necesariamente.

Si observamos el último evento de comercio electrónico, vemos un notorio decrecimiento del 15% de las ventas registradas en comparación con 2021 (según la CCS), lo que responde, junto a otros factores, a una pérdida de calidad de los canales de contacto y la precisión de las comunicaciones con las que abordan a un cliente cansado de ver, por ejemplo, su bandeja de email lleno de promociones o mensajes irrelevantes.

Lo anterior evidencia la necesidad de mantenerse conectado con el cliente, atender sus necesidades y demandas, y generar experiencias diferenciadoras que permitan aumentar el valor percibido y fortalecer su lealtad hacia la compañía. De hecho, el 55% de los consumidores se sienten mucho más atraídos por las marcas que les proveen contenidos personalizados donde perciben valor. En contraste, el 92% de las personas se desuscribe de una comunicación por “envío excesivo” de mensajes irrelevantes (según datos de CustomerTrue de CustomerTrigger).

Una correcta implementación del Fullcommerce apunta hacia la omnicanalidad y al manejo integral de las herramientas y servicios necesarios para la gestión de un eCommerce de alto rendimiento. Esta visión pone al cliente en el centro y considera la experiencia de compra completa, dándole valor a todos los puntos del viaje del cliente que influyen en su toma de decisiones.

Los líderes deben saber potenciar la integración de sus fuentes de datos para construir la “vista única del cliente”, definir, por ejemplo, la estrategia CRM y orquestar diálogos inteligentes, adheridos a sistemas de medición que permitan mejorar la experiencia. De esta manera, el éxito en el inicio de la relación con el cliente y con la satisfacción dependerá de saber combinar el valor de la presencialidad con las oportunidades y beneficios que nos ofrece la digitalización y la venta online. Así, el Fullcommerce puede transformarse en una gran ventaja competitiva para las compañías y una gran oportunidad para centrarse en el cliente.

Por Fernando Goler, Analista de Marketing y Contenidos en CustomerTrigger.