AMDD renueva convenio con Unegocios

La AMDD renueva importante alianza con Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

A través de este convenio, durante años la AMDD ha ofrecido a sus socios beneficios exclusivos en los programas de formación de Unegocios, y ha contribuido activamente en el conocimiento impartido a las nuevas generaciones de profesionales del marketing.

German Arrate, director de Unegocios, puntualizó que «esta colaboración permite establecer un puente sólido entre la teoría y la práctica, asegurando que la formación académica esté alineada con las necesidades y exigencias del sector empresarial».

En este sentido, Arrate explicó que «el trabajo conjunto entre la academia y las organizaciones gremiales es absolutamente relevante, pues como Unegocios está en nuestra misión impulsar el desarrollo y la excelencia en los diferentes sectores e industrias de nuestro país. Por esto, resulta indispensable unir conocimientos, experiencias y recursos para abordar desafíos comunes, promover buenas prácticas y contribuir al desarrollo de la industria, en este caso del marketing».

El director dijo: «la academia aporta su experiencia en investigación, formación académica y generación de conocimiento, mientras que las organizaciones gremiales nos nutren de su experiencia práctica, conocimiento del mercado y perspectivas de la industria».

Además, para Arrate mantener esta alianza vigente es una reafirmación del compromiso de la institución académica con estar al día con las últimas tendencias del marketing, así como de las mejores prácticas en la industria y las regulaciones en el uso de los datos.

Sodimac sale en apoyo del bolsillo de las familias

Durante todo julio, Sodimac, empresa socia de la AMDD, sorteará un premio diario en dinero para ayudar a financiar el arriendo o dividendo hipotecario de 31 familias por seis meses.

En un escenario de menor actividad económica y mayor inflación, la empresa decidió ir en apoyo del bolsillo de las personas. Para ello, lanzó un concurso durante julio que permitirá a 31 familias recibir cada una un total de $3 millones en efectivo, con lo que se busca ayudarlas a financiar el arriendo o dividendo hipotecario por seis meses.

Quienes ganen este premio pueden destinarlo, sin embargo, a cualquier otra necesidad que tengan. La iniciativa es parte de la campaña Temporada de casa, que tiene como rostro a la reconocida humorista chilena Pamela Leiva. 

Los premiados se sortearán diariamente entre el 1 y 31 de julio por cualquier compra en tiendas físicas, sitio web, app -a través de la cual hay una doble opción de ganar-, o venta telefónica. 

Se hará un sorteo diario que incluirá todas las compras acumuladas en el mes, sin montos mínimos requeridos. Participan tanto clientes hogar como profesionales de la construcción. Mientras más compras se realicen, hay mayores oportunidades de ganar.

Las bases del concurso y más información sobre este se encuentran en aquí.

El jurado del Best Branding Awards Chile 2023 sesionó para elegir a los finalistas

El miércoles 28 de junio se llevó a cabo la sesión del jurado de la tercera versión de los Best Branding Awards Chile, programa organizado por Valora, con el apoyo de la AMDD.

Estos premios son una oportunidad de merecido reconocimiento a destacadas estrategias y acciones de branding en Chile.

Presidido por Fernando Mora, presidente ejecutivo de ANDA, la evaluación de los casos quedó en manos de un grupo de más de 100 profesionales de primer nivel designados en virtud de su conocimiento y trayectoria en el campo del branding y el marketing.

Avisadores, consultoras de branding, agencias de publicidad y diseño, académicos, investigadoras de mercado, medios, entre otros, fueron parte del perfil de los jurados participantes. 

Los finalistas serán publicados en julio y los ganadores se podrán conocer en la ceremonia de premiación el martes 08 de agosto en Espacio Riesco.

Revisa el listado completo de los jurados de Best Branding Awards 2023 aquí  

Dentsu Chile es liderada en paridad de género

Dentsu Chile, organización de la que son parte iProspect y Carat, empresas socias de la AMDD, anunció la paridad de género en los cargos de liderazgo de sus marcas en Chile.

Para la firma este es “un paso concreto que además apunta a acortar estas brechas en la industria en el país”, destacando su convicción de la paridad y la diversidad como elementos estratégicos en la gestión de la innovación.

Alejandro García, gerente general de Dentsu Chile y director de la AMDD, destacó que “teniendo siempre el mérito y no el género como un factor preponderante en el desarrollo de carrera dentro de la compañía”, la paridad les permite reconocer y valorar las habilidades y experiencias que cada individuo aporta de manera única a sus equipos de trabajo.

En este sentido, cuatro profesionales con amplia experiencia en la organización asumieron nuevos desafíos: Laura Flores en iProspect, Daniela Cori en Carat, Patricio cerda en DentsuX, y Esteban Ibarra en Dentsu Creative.

Para Cori la paridad en Dentsu es «un hito a nivel industria y que nos permitirá ser incubadores de innovación, pues creo que en la diversidad de miradas se generan nuevas perspectivas e ideas».

Además, señala que «tenemos importantes liderazgos femeninos en dentsu, como Jacki Kelley, nuestra CEO de Americas o Fiona Lloyd, global brand president de Carat, por lo que poder representar y formar parte de un comité paritario, donde hay dos mujeres formando parte de éste creo que es llevar una visión de dentsu global a Chile y poder representar esta visión en el mercado local».

Cori explica que la metodología de trabajo de Carat viene del design thinking, donde la convergencia de distintas disciplinas, miradas y realidades forma parte esencial de hacer un trabajo que pueda generar un verdadero impacto en la sociedad y en el negocio de nuestros clientes. En este sentido, la perspectiva de género incorpora la posibilidad de tener la mirada de la mujer.

Por otro lado, Laura Flores, gerente general iProspect, asume este desafío con mucho orgullo y responsabilidad. «Las mujeres hemos estado históricamente subrepresentadas en nuestra industria, lo que ha llevado a una brecha de género significativa. Dar este tipo de señales, incorporar una perspectiva de género, implica abordar activamente esta desigualdad y trabajar para equilibrar la representación de mujeres en todos los niveles de la industria», dijo.

Flores considera que los equipos diversos obtienen distintos puntos de vista, experiencias y perspectivas que enriquecen el trabajo en conjunto, algo vital en los procesos de creatividad e innovación.

«La diversidad de pensamiento impulsa la colaboración y enriquece la toma de decisiones. Incorporar una perspectiva de género pavimenta el camino hacia una representación equitativa«, afirma Flores, para quien «trabajar guiados por una perspectiva de género responde a nuestra constante búsqueda por entender a los consumidores de nuestras marcas y es evidente que las mujeres somos parte de un público que es relevante para las empresas hoy».