Moov Media Group se convierte en el primer aliado de la nueva área de servicio Brand&Growth de Endeavor

Con miras en afianzar y ampliar sus conexiones, Moov Media Group, grupo de empresas al que pertenece Moov, socia de la AMDD, se unió recientemente a Endeavor, organización reconocida a nivel mundial por potenciar emprendimientos y formará parte de su nueva área de servicio Brand&Growth.

Las estrategias de marketing son fundamentales para los emprendedores y scaleups, abarcando desde la metodología, las estructuras de equipos y la implementación de planes de trabajo. Por esta razón, Endeavor inauguró su nueva área de servicio de marketing llamada Brand & Growth, para apoyar a los emprendedores en sus estrategias de marketing, siendo Moov Media Group la primera empresa en unirse a ella.

“Para nosotros es una gran oportunidad como agencia de marketing integral y como emprendedores, debido a que esta nueva área de Endeavor aportará un enorme apoyo al ecosistema nacional a través de contenidos e instancias de valor,” señala Rodrigo Andrade, cofundador y director de la empresa.

Por su parte, Ignacio Miranda, también cofundador y director de Moov Media Group, explica que “estamos muy entusiasmados debido a que esta unión viene a potenciar nuestros planes de afianzar y ampliar nuestras conexiones, junto con darnos la posibilidad de aportar en el crecimiento de nuestro ecosistema nacional, lo que nos motiva enormemente.»

Moov Media Group cuenta con tres unidades de negocio especializadas: Metrix, una agencia consultora en medios digitales; Forma, un software factory que brinda soluciones tecnológicas y de data analytics; y Moov, una agencia creativa con foco digital. Estas tres áreas trabajan entrelazadas por prácticas únicas de growth marketing, lo que representa su gran diferencial.

 “Nuestra estrategia se basa en la sinergia entre nuestras tres unidades de negocio especializadas y ligadas al mundo digital, capaces de implementar soluciones de marketing omnicanal, integrando tecnología, data analytics, medios digitales y publicidad. Contamos con un modelo de integración colaborativo, que nos permite trabajar de manera específica o integral con cada uno de nuestros clientes”, expresa Andrés Alcalde, cofundador y director de la empresa.

La importancia de la nueva área de servicio Brand&Growth de Endeavor radica en que en la actualidad existen múltiples canales disponibles para los consumidores, los cuales, con un correcto plan de marketing, pueden ser aprovechados para potenciar negocios desde sus inicios.

«Los emprendedores, debido a su rápido crecimiento, enfrentan diversos desafíos, entre ellos, el poder construir una marca consistente con propósito, que se adapte a otros mercados y que perdure en el tiempo, por lo que tener una estrategia de marketing que permita alinear todas las acciones resulta clave para lograr el éxito. Desafíos en los que Moov Media Group son un partner ideal para ayudarnos a entregar este servicio», explica Bárbara Hughes, directora de esta nueva área de Endeavor.  

Desde sus inicios en el 2010, los socios Andrés Alcalde, Rodrigo Andrade e Ignacio Miranda visualizaron una gran oportunidad en el mundo digital, y hoy en día Moov Media Group cuenta con 232 colaboradores en países como Chile, Argentina, Venezuela, Paraguay, Uruguay y México. Además, trabajan con más de 120 clientes, entre ellos Caja los Andes, BUPA, Skechers, Kitchen Center, Pfizer, Finning, entre otros.

Pancho González de Inbrax liderará sesión en el XXX Congreso Chileno de Marketing Icare 2023

Pancho González, CCO de Inbrax, empresa socia de la AMDD, liderará el bloque de cierre del XXX Congreso Chile de Marketing Icare 2023.

En la sesión, en la que se abordará cómo la inteligencia artificial generativa ha impactado el mundo de la creatividad y cuáles son los desafíos que deberán enfrentar los nuevos creadores de contenido, González presidirá la conversación en la que participará Pinar Seyhan, IA directora y cofundadora de Seyhan, con su charla La revolución de la IA generativa y el futuro de la creativIdad de marca.

El Feo Revollo, líder creativo y de innovación en Tribal WW, también participará con su ponencia //AI [R]evolution::: <El futuro aquí y ahora>. Cerrará Fabrizio Copano, actor, comediante, guionista, con su charla IA y marketing: dos temas que no voy a hablar.

El XXX Congreso Chileno de Marketing Icare 2023 será el jueves 15 de junio a las 8:30 en Santiago, un evento presencial que no será transmito de manera online.

Las inscripciones están abiertas aquí.

Opinión | Cyber Day y la importancia de automatizar el marketing para el e-commerce

Columna de opinión de Felipe Carmona, director comercial de Forma Analytics de Moov, empresa socia de la AMDD.


Este Cyber Day, que se llevó a cabo el 29 de mayo, impulsa a las marcas a prepararse con estrategias de publicidad para atraer clientes, pero no deben depender solo de eso. La personalización y la automatización son clave para influir en la probabilidad de compra.

A continuación, cinco automatizaciones esenciales para todo e-commerce:

1) Formularios de registro

Todos hemos visto en la mayoría de sitios un formulario en el footer que nos invita a suscribirse a la newsletter a cambio de un incentivo, lo cual puede generar hasta el 50% de los ingresos totales de las acciones de automatización. La información solicitada a los clientes en estos debe estar alineada con los objetivos posteriores.

2) Productos recomendados

Las recomendaciones de productos “solo para ti” en los sitios web se basan en criterios como productos vistos, pero no comprados y complementos de compras anteriores. Se deben realizar experimentos controlados para identificar los criterios más efectivos para tu marca, ya que varían según el comportamiento de tus clientes.

3) Completa tu carro

En la experiencia de compra en el supermercado, es común encontrarse con góndolas llenas de productos de bajo costo, conocidos como «compras compulsivas», pero ¿cómo podemos aplicar este concepto en un sitio web? 

Se pueden utilizar distintas estrategias, como que, al avanzar al proceso de pago, se recomienden productos para agregar al carrito, o mostrar productos de bajo costo a los usuarios que están cerca de alcanzar el umbral para recibir envío gratuito.

4) Mail de carro abandonado

Los carros abandonados en una tienda en línea pueden ser una oportunidad para recordar a los posibles clientes que tienen una compra pendiente. Una estrategia efectiva es enviar un correo de recordatorio personalizado después de 24 horas del abandono del carrito.

También se pueden enviar recordatorios en días específicos del mes u ofrecer cupones de descuento si ha pasado mucho tiempo. Es importante realizar testeos y adaptar la estrategia según el rendimiento de cada segmento de clientes. Durante el Cyber, se recomienda ser más invasivos en los recordatorios, incluso después de solo dos horas del abandono del carrito.

5) Cuentas regresivas

La cuenta regresiva es una estrategia efectiva para impulsar la decisión de compra, creando un sentido de urgencia en los clientes. Es importante dirigir a los usuarios hacia acciones específicas y evitar exagerar la escasez de tiempo para no desmotivarlos.

Estas acciones impulsan al comercio electrónico en eventos como Cyber, generando hasta un 35% sobre las ventas regulares. El marketing automation ofrece personalización, más ventas y mejor experiencia del cliente, ahorrando tiempo y recursos.

Descuento exclusivo para socios AMDD auspiciadores de Viva América, el nuevo programa de TV de Up Company

Up Company, empresa socia de la AMDD, estrenará este sábado 3 de junio el programa en televisión abierta Viva América, un formato magazine y de entretención orientado a los migrantes en Chile.

En conjunto con la AMDD, la empresa ofrece un descuento de hasta 20% para socios auspiciadores.

Viva América tiene la misión es proveer a las diferentes comunidades establecidas en el país un programa de calidad que funcione como una opción completa para informarse e informar a la comunidad chilena y extranjera sobre diferentes culturas, costumbres, diversidad, gastronomía, turismo y al mismo también ofrecer a los dueños de negocios, organizaciones, pymes y empresarios para que con eficacia puedan anunciarse, vender y entregar sus productos y servicios, ayudando a todos a establecer comunidades más prósperas.

Se transmitirá a través de TV+ todos los sábados a las 20 horas, con repetición los domingos en el mismo horario. También se transmite en la señal internacional de de TVN Chile como un sección de diez minutos en el programa Conectados, todos los sábados.

Más información con Cristián Aguayo, CEO de Up Company, a través del mail cristian@upcompany.cl.