[VIDEO] Revive la conversación con las ganadoras del MKTG Best 2020

El viernes 6 de noviembre Rodrigo Espinosa, presidente de la AMDD, conversó con las ganadoras del MKTG Best 2020, Marlene Larson, nuestra gerente general, Carolina Pinheiro, CEO de Ibrax, y Beatriz Parodi, gerende de imagen corporativa y publicidad del Banco de Chile.

Las galardonadas contaron sus experiencias profesionales y su visión como mujeres en la industria del marketing. También, exploraron los desafíos del próximo año.

Puedes ver el encuentro completo a continuación:

The Best Coffee: encuentro con las ganadoras del MKTG Best 2020

Marlene Larson, nuestra gerente general, Carolina Pinheiro, CEO de Inbrax, y Beatriz Parodi, gerente de imagen corporativa y publicidad en Banco de Chile -ambas empresas asociadas de la AMDD– conversarán con Rodrigo Espinosa, presidente de la AMDD, sobre sus respectivos galardones en el MKTG Best 2020.

Larson resultó ganadora por su trabajo en la AMDD, mientras que Pinheiro ganó en la categoría CEO de agencia, y Parodi en la de gerente de marketing.

La cita es el próximo viernes 6 de noviembre a las 11 horas, previa inscripción a través de este formulario.

Conversatorio sobre marketing metrics #AMDDChile y UNegocios

¿Conoces el desempeño de tu negocio en este nuevo escenario? Marketing metrics para la optimización de los resultados será el tema de este conversatorio de la AMDD en conjunto con UNegocios, en el marco del curso Marketing Metrics.

El encuentro será moderado por Cristián Maulén, presidente del Consejo de ética y autorregulación de la AMDD, Alejandra Aparicio, gerente de marketing corporativo regional de Falabella Financiero, y Néstor Leal, gerente de marketing y comunicaciones corporativa de Accenture Chile.

La cita es el próximo lunes 26 de octubre a las 11 horas y la participación es completamente gratis a través de este formulario.

Conversatorio marketing metrics_UC - AMDD

Líderes nacionales e internacionales se reunirán en Summit REDMAD para abordar el liderazgo inclusivo como estrategia de desarrollo

En medio del debate de los temas país que se ha instalado a propósito del plebiscito constituyente, toma fuerza el concepto de «liderazgo inclusivo» como una estrategia efectiva de desarrollo para Chile a través de la plena integración del talento de la mujer y de todos los ciudadanos.

Este será el gran tema del Summit: “Liderazgo inclusivo: motor de la sostenibilidad país”, organizado por Red de Mujeres Alta Dirección, REDMAD, con transmisión abierta a todo público el próximo 7 de octubre, a las 9:00 hrs a través del sitio www.redmad.cl vía streaming conjuntamente con Pauta.cl.

El encuentro reunirá a expertos nacionales e internacionales de Noruega, Suecia, España, Brasil y Reino Unido, para conversar sobre los retos que enfrenta el mundo en un escenario post pandemia y la importancia de construir un entorno diverso, donde hombres y mujeres se articulen para impulsar transformaciones sociales en beneficio de las personas.

El evento se iniciará con la exposición de Mónica Zalaquett, ministra de la Mujer y Equidad de Género, quien abordará las políticas en materia de desarrollo laboral femenino que se están impulsando desde la cartera, en un escenario donde las mujeres han sido las más golpeadas por las medidas de confinamiento y la sobrecarga de trabajo de cuidado.

La decisión de los países nórdicos: la inclusión femenina como estrategia de progreso 

El Summit compartirá los hallazgos de la primera misión REDMAD a Europa y, por tanto, contará además con la participación de Juliet Namuli Birabwa Haveland, directora de Igualdad y Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura de Noruega, , y de Magnus Johansson, senior advisor del Ministerio de Empresas e Innovación de Suecia. Ambos compartirán cómo estos países han hecho de la equidad de género un motor de desarrollo. 

En el caso de Noruega, el país ha impulsado importantes políticas para incorporar plenamente a la mujer al mercado del trabajo remunerado. De acuerdo a estimaciones del Instituto para la Investigación Social noruego (ISF), el ingreso de 1,2 millones de mujeres a la fuerza laboral entre 1972 y 2013 ha generado un impacto de 3,3 trillones de coronas noruegas en su producto interno bruto (más de US $364 mil millones de dólares). En tanto las políticas de equidad de género suecas han llevado la representación de mujeres en los directorios de empresas públicas al 54%.  

Ambos países destacan la importancia de la inclusión como elemento clave de sus estrategias de desarrollo. Así lo señala Juliet Namuli Birabwa Haveland, quien destaca que “el capital humano de Noruega es más valioso que el petróleo”. Esto ya que el 75% de la riqueza del país nórdico proviene de sus recursos humanos. 

Junto a ello, el encuentro abordará iniciativas de liderazgo inclusivo desde el punto de vista del sector privado a través de los testimonios de Paula Franklin, Chief Medical Officer de Bupa Group y Manuel Manrique, presidente de la compañía española Sacyr. Asimismo, Paula Castilho, partner de McKinsey & Company, expondrá los hallazgos del estudio “Diversity Matters Latin America”, realizado por la empresa consultora.

El camino chileno al liderazgo inclusivo

A través de un panel de conversación, el Summit 2020 de REDMAD discutirá la ruta que debe seguir Chile para impulsar un desarrollo basado en el valor de la diversidad. Participarán de este diálogo María José Zaldívar, ministra del Trabajo y Previsión Social, Juan Sutil, presidente de la CPC, Sara Smok, directora de la Cámara Nacional de Comercio, y la economista Andrea Repetto

Además, durante la actividad se hará entrega de la segunda versión del Premio REDMAD 2020 a la Complementariedad de Género, un reconocimiento que busca destacar a comunicadores, líderes de opinión y empresas que han sobresalido por su compromiso con el avance de la mujer con políticas de meritocracia, corresponsabilidad, persistencia y avance. 

La actividad cuenta con el patrocinio de la Embajada de Noruega, la Embajada de Reino Unido, la Embajada de Suecia y la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile.