Segunda temporada de los Lunes de Marketing con el patrocinio de la AMDD

Regresan los foros streaming para analizar el presente y futuro de los marketplace en Chile y el mundo, en la segunda temporada de los Lunes de marketing, con el patrocinio de la AMDD.

El ciclo comenzó el lunes 7 de junio a las 19 horas con Pablo Pizarro, country manager de Cisneros Interactive, Cristián Maulén, presidente del Consejo de ética y autorregulación de la AMDD, y Mite Nishio, director de innovación de GCS System, quienes conversaron sobre el marketplace en un mundo interconectado.

Aquí el video completo de la transmisión en vivo.

El lunes 12 de julio a las 18 horas conversamos sobre el marketplace: una nueva realidad en las pymes, junto a Rodrigo Espinosa, presidente de la AMDD, Roberto Fantuzzi, presidente de ASEXMA, y Roberto Camhi, autor del libro Piensa al revés.

En este enlace está disponible todo el encuentro.

El 2 de agosto Tomás Casamayor, analítico e inteligencia de negocios, y Gonzalo Lareira, Chief Digital Office de Agencia Simple, analizaron el impacto en los comercios de barrio frente a uso de los marketplaces.

Este es el video de la transmisión en vivo en nuestra página de Facebook.

Patricio Cornejo, senior business manager de data governance, junto a Enzo Vespa, CEO de Renta Web, cerraron esta temporada abordando los desafíos que las nuevas tecnologías plantean al e-Commerce.

El video del último encuentro aquí.

Los encuentros son moderados por Guillermo Zurita, cuyo objetivo es incentivar redes profesionales e intercambio de experiencias en torno a temáticas y tendencias de marketing contada por sus protagonistas.

En este ciclo se analiza el presente y futuro de los marketplace: desafíos para una nueva forma de hacer marketing ante el nuevo consumidor digital y su impacto en los comercios de barrio.

El objetivo final luego de estos 4 encuentros es llegar a desarrollar un modelo de integración y cooperación para estas plataformas de e-commerce en nuestro país.

La experiencia de los Lunes de Marketing viene del 2020 en plena pandemia con 6 eventos streaming desde Chile, y la experiencia internacional de los Monday Marketing, que durante los años 2010 a 2013 la Agencia & Consultora Zurita & Asociados, llevó a cabo en República Dominicana con mucho éxito con más de 25 eventos presenciales convocando a más de mil 500 ejecutivos de marketing, publicidad y comunicaciones, con el fin de intercambiar ideas y experiencias sobre prácticas relevantes con actores significativos de la industria y de sectores económicos de la región.

¿Porqué lunes de Marketing?

“Por lo general el lunes es un día en el que se inicia y planifica la semana, en el que se arranca un nuevo proyecto, una nueva noticia, y cuando se hace el recuento de la semana anterior. Es un día bien especial en el calendario de los ejecutivos, sumado al misticismo de la luna, que en la astrología es el astro relacionado al día lunes, como fuente de atracción sobre la tierra, esta analogía se ha llevado a la atracción de personas vinculadas a marketing y negocios” comenta el creador y facilitador de la idea Guillermo Zurita G.

Lunes de Marketing cuenta con la colaboración de la empresa responsable de la transmisión en directo, Revista Bulb, y Diario Publimetro para la difusión de estas actividades.

Data Protection | Get Update

El próximo martes 25 de mayo nos encontraremos en el evento Data Protection | Get Update, una transmisión en vivo del Consejo de ética y autorregulación de la AMDD para conversar sobre la protección de los datos en la relación de consumo.

La ley N°19.628, sobre la Protección a la Vida Privada, no es suficiente para garantizar la protección del derecho de cada titular sobre su información personal.

Es por eso que una modificación a la Ley de Protección al Consumidor (boletín N°12.409-03) que otorga facultades al SERNAC en materias que son propias de la legislación sobre la protección de datos, está tomando mayor protagonismo durante estos días. 

En el streaming hablaremos sobre cuál es el estándar legal aplicable a la protección de datos, la importancia de determinar específicamente la finalidad del tratamiento de datos, y las oportunidades de un adecuado tratamiento de datos en el marketing.

Además, abordaremos la protección de datos personales y sus riesgos reputacionales, así como las buenas prácticas en el sector retail y minoristas, incluyendo casos de uso, y la importancia de la autorregulación y prevención.

Para esto, contaremos con la participación de Macarena Gatica, abogada, socia Estudio Alessandri, Carolina Cabrera, abogada, senior manager en Accenture, Claudia Cardoso, gerente de cumplimiento de protección de datos personales en Falabella, Renzo Denegri, gerente de estrategia de clientes y marketing en Sodimac, y Lucas del Villar, director del SERNAC.

El encuentro estará moderado por Cristián Maulén, presidente del Consejo de ética y autorregulación AMDD.

El registro es gratuito a través de este link.

Impact 2021: Seminario Data Driven

¿Con qué fines usamos los datos de los clientes en Chile? De esto hablaremos en el Impact 2021: Seminario Data Driven el próximo jueves 20 de mayo a las 12 horas, organizado por CustomerTrigger, UNegocios y la AMDD.

El evento, moderado por Cristián Maulén, presidente del Consejo de ética y autorregulación de la AMDD, contará con la participación de Javiera Sepúlveda, abogada socia del estudio Bitlaw, Kenneth Pugh, senador de la República, Guido Boulay, director para Latinoamérica de Mail-Up, y Patricio Cornejo, gerente de operaciones PowerData.

En el encuentro conversaremos sobre el impacto de las nuevas tecnologías para beneficiarse a partir de los datos para la gestión de la oferta y la demanda de las organizaciones y las perspectivas de crecimiento del negocio a partir de la inversión en Data-Driven

Además, profundizaremos en los factores claves de desarrollo en protección de datos, segmentación y clusteringgestión multicanalmedición de resultadosautomatización de procesos y predicción.  Así como la relevancia actual del correcto tratamiento de datos personales y las normativas nacionales e internacionales que pueden frenar el desarrollo de Data-Driven. 

Finalmente, compartiremos insights del estudio Data-Driven Index 2021

La inscripción es gratuita a través de este link.

Effie Awards 2021 abre sus inscripciones

Effie Awards, los premios para las ideas que funcionan, abrieron su calendario de inscripciones para la edición 2021, con el patrocinio de la AMDD.

Este año el premio contempla 37 categorías para participar, 8 de ellas nuevas:

  • Performance Marketing
  • Programa para Retailer
  • Respuesta a Crisis/Giro Crítico
  • Solución Multi-marca
  • Solución Omnicanal
  • Cambio Positivo – Bien Social (Diversidad e Inclusión)
  • Cambio Positivo – Medioambiental / Con Fines de Lucro
  • Cambio Positivo – Medioambiental / Sin Fines de Lucro

Las inscripciones para este concurso fueron abiertas el 26 de abril, y sus plazos de inscripción de casos son los siguientes:
Primer cierre: viernes 4 de junio de 2021, hasta las 16 horas
Segundo cierre: viernes 11 de junio de 2021, hasta las 16 horas
Tercer cierre: viernes 18 de junio de 2021, hasta las 16 horas.
Cuarto y último cierre de inscripciones: viernes 2 de julio de 2021, hasta las 16 horas.
Para conocer las bases del premio, más información e inscripciones, en la página web de Effie Awards.