Brandy Social, la herramienta gratuita de Admetricks

Brandy Social de Admetricks, empresa asociada de la AMDD, es la herramienta de redes sociales más simple del mundo, ahorra mucho tiempo en medir el desempeño frente a los competidores e industrias en contenidos de redes sociales. Permite acceder a las publicaciones en Facebook, Instagram, YouTube y Twitter en una simple vista, y visualizar el contenido patrocinado (branded content) que están desarrollando las marcas en medios o con influenciadores.

¿Cómo ayuda a las personas y organizaciones?

1. Permite saber cómo están los contenidos de la competencia en redes sociales
En una vista simple y rápida se pueden conocer todos los contenidos de la competencia en Facebook, Instagram, YouTube y Twitter. Además, obtener análisis comparativo de sus interacciones, posts, videoviews y seguidores.

2. Visualiza oportunidades
Actualmente se pierden muchas oportunidades al no tener insights de mercado para reaccionar a tiempo a las estrategias de la competencia. Es por esto que hoy más que nunca, es muy necesario tener todos los canales digitales bajo control, conocer mejor las propias publicaciones en redes sociales y sus resultados versus la competencia.

3. Autonomía y ahorro de tiempo
Muchas personas pierden tiempo esperando que terceros les envíen los reportes, deben pagar extra por información o simplemente tienen que arriesgarse a no contar con esta. Los insights de Brandy Social pueden llegar directamente al correo, sin la necesidad de depender de un tercero.

4. Es gratis

Una cuenta gratis no sólo permite conocer en profundidad los beneficios de Brandy Social, sino que además cuenta de manera inmediata con todo lo que ofrece la herramienta. En un sólo lugar, se visualiza todo el contenido de la marca y su competencia, con la posibilidad de ver un análisis de interacciones, seguidores, post y video views. También, se pueden acceder a las historias de cada marca, y ver todos los post de la marca y la competencia en un rango de fecha. 

Brandy Social es una excelente opción para mejorar la eficiencia del presupuesto para redes sociales, y así llevar a las organizaciones a tener una ventaja sobre la competencia. Todo esto gracias a sus funcionalidades que permiten acceder a las publicaciones en Facebook, Instagram, YouTube y Twitter en una simple vista.

¿Cómo fue la inversión publicitaria online en América Latina en agosto?

En el reporte de Admetricks, empresa asociada de la AMDD, se puede ver cuáles son las marcas que más están invirtiendo en publicidad online en la región.

En Argentina, Coto, Carrefour y Banco Ciudad fueron las principales; en Brasil: Ambipar, 123 Milhas y Bayer; en Chile: Mundago, Paris y Movistar. Por su parte, en Colombia fueron TP-Link, Tiktok y LG, en España Repsol, Educo y Línea Directa, y en México las que más invirtieron fueron Directv, Caliente.mx y Gobierno de México.

Por otro lado, se concluye que en todos los países las industrias que más invierten son las empresas de telecomunicaciones, software y aplicaciones, tiendas online, supermercados y automóviles.

Como es de esperar, los sitios web que se llevan la mayor inversión son Facebook y Youtube, seguidos por los medios locales con mayor audiencia de cada uno de los países.

Además, la inversión se concentra de mayor manera en formatos display a pesar de que el formato vídeo ha tenido mayor crecimiento durante los últimos años.

Este reporte mensual de Admetricks entrega la actividad publicitaria de 19 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Aquí se pueden descargar los reportes de cada país.

Carolina Pinheiro y Pancho González de Inbrax en el top 100 Creative Leader de Creativepool 2021

Inbrax, empresa asociada de la AMDD, sigue cosechando éxitos. Carolina Pinheiro, su CEO, y Pancho González, CCO de la agencia, fueron incluidos en el ranking 100 Creative Leader de Creativepool 2021.

Este prestigioso ranking incluye a los profesionales más creativos de la industria globalmente.

González nos contó qué significa estar en este top: «es formar parte de un grupo selecto de profesionales que representan diversos países y culturas de todo el mundo, con un denominador común: la búsqueda de la excelencia creativa en todo su ámbito. Significa representar a Chile en este contexto de increíbles líderes creativos de la talla de Fred Levron, Debbi Vandeben, Fran Luckin, John Mescall, Lyz Taylor, sólo por mencionar algunas y algunos», afirmó.

Este es uno de los reconocimientos que ha tenido Inbrax durante el último año. En ese sentido, le preguntamos a Pinheiro cómo lo han logrado, a pesar del contexto de la pandemia.

«No hay mucho secreto, se trata de trabajo duro, foco, un tremendo equipo y un objetivo en común que es generar impacto positivo en la industria, hacia nuestros colaboradores, clientes, proveedores, comunidades y consumidores. Hay días que son mejores que otros, pero siempre estamos avanzando, aprendiendo y creciendo como agencia, como equipo, y eso vale mucho», dijo.

Aquí pueden ver la lista completa del ranking.

Más de $21 millones de dólares en publicidad online se invirtieron en Chile en agosto, según reporte de Admetricks

En el reporte mensual de agosto de Admetricks, empresa asociada de la AMDD, se registró cerca de $21.342.435 dólares.

El ranking muestra que la industria de tiendas online fue la que más invirtió en publicidad online. Dejando a Mundago, Paris y Movistar en el top de marcas.

Quienes lideran las campañas online son las industrias de automoción y automóviles, empresas de telecomunicaciones y tiendas de productos al por menor. Ubicándose en el top 6 de campañas con mayor inversión: Tricot, Monday, Rallymobil, Volkswagen, Seat y Pedidos Ya.

Si bien el formato de imagen predominó en un 64%, Youtube fue la plataforma preferida para difundir las piezas publicitarias, siendo los videos un 36% de las preferencias.

Sobre las ubicaciones de la campaña, Admetricks mostró que el 29% aparecieron en el primer scroll, el 15% en el segundo scroll y un 56% desde el tercero en adelante.