Tu media naranja, nueva empresa asociada de la AMDD

Le damos la bienvenida como nuevo socio de la AMDD a Tu media naranja, consultora experta en prospección B2B.

Tu media naranja genera oportunidades de venta para empresas, mediante un sistema de prospección inteligente que permite mantener una sinergia constante entre las áreas de marketing y ventas, proporcionando a ambos el dinamismo que el equipo comercial necesita para cumplir con sus retos.

La empresa se une a equipos comerciales con estrategias de prospección que incluyen un seguimiento completo del funnel de ventas y construcción de KPI’s para evaluar la performance de los prospectos asignados.

Buscan ser el alma gemela de una empresa en su proceso comercial, siendo un aliado estratégico en el cual apoyarse en este nuevo paradigma para construir objetivos comerciales conjuntos, diseñar el proceso de venta y definir indicadores claves que permitan medir el impacto que tendrá su trabajo en resultados concretos y de corto plazo.

Su mayor valor es la metodología con la cual lleva adelante los procesos de generación de reuniones para asegurar la entrega de prospectos de alta calidad.

Su servicio tiene el valor agregado que más allá de entregar una simple reunión, incluye una fase de diagnóstico del proceso de ventas actual, que se complementa a otros servicios para asegurar que el 100% del entorno en que se mueve la venta esté preparado para atender de buena manera una asignación.

Eduardo Alcérreca, gerente general de Tu media naranja, comentó el valor que tiene para la empresa unirse a la AMDD: » para Tu media naranja las buenas prácticas de un marketing responsable son uno de sus valores fundamentales. La AMDD no solo las promueve sino además reúne a todos los actores de la industria del marketing para impulsarla de manera sustentable, lo cual se alinea con nuestra cultura empresarial de y permite una sinergia positiva, de cooperación y conocimiento, muy necesaria en el nuevo paradigma actual.»

Para Alcérreca, «mantener y optimizar las relaciones B2B en el contexto actual es un enorme desafío para el que se deben crear y potenciar fuertes alianzas de colaboración y estar en la AMDD es parte de ello.»

La sexta edición del reporte de iProspect Future Focus explora la intersección de la atención al consumidor, el comercio y los datos

iProspect, una compañía dentsu asociada a la AMDD, lanzó oficialmente el Future Focus 2021: Marcas Aceleradas como la lectura esencial para los especialistas en marketing que buscan explorar y explotar los últimos avances de la industria y el consumidor para el crecimiento de la marca.

El informe, de más de 75 páginas que se puede descargar gratis, aborda algunos de los aspectos más urgentes del marketing moderno, incluida la batalla por la atención, los cambios masivos en la privacidad de los datos y la aparición del comercio asistido.

Combinando investigación basada en evidencia con entrevistas y respuestas de más de 200 especialistas en marketing en 29 países, el informe Future Focus 2021: Marcas Aceleradas profundiza en los desafíos y las oportunidades que enfrenta el clima global actual y dentro del panorama de los medios inmediatos. Además, la conveniencia y la relevancia de los medios para el consumidor es clave, ya que el 61% de los marketeros encuestados consideraron «crear una experiencia muy conveniente para el consumidor» como la palanca más poderosa para generar crecimiento comercial*.

Aunque esta es la sexta edición de la serie Future Focus, este es el primer informe a gran escala publicado por iProspect desde que se lanzó como una nueva agencia de medios con ADN digital y soluciones de medios y marca de principio a fin el mes pasado y su contenido tipifica las complejidades de combinar marca y performance juntos para lograr maximizar el crecimiento.

Laura Flores, Head of Performance de iProspect Chile, comenta para la difusión de este estudio, comenta; “A pesar de los tiempos difíciles en los que vivimos, creo que nunca ha habido tantas oportunidades en los medios. Con nuestro enfoque nuevo y único de construcción de marca impulsada por performance, somos firmemente optimistas sobre el futuro y estamos decididos a hacerlo realidad hoy. Con Future Focus 2021: Marcas Aceleradas como su guía, espero que todos los especialistas en marketing puedan aprovechar el potencial de crecimiento que ofrecen estas importantes intersecciones de medios, datos, comercio y cultura».

Los hallazgos mostraron que alrededor de 2 de cada 5 especialistas en marketing (42%) todavía piensan que el camino lineal hacia la compra es tan relevante hoy como lo fue hace décadas, a pesar del auge de lo digital. Si bien, al mismo tiempo, el 32% de los encuestados cree que expandir las capacidades comerciales fue importante para la hoja de ruta de 2021, el 26% ve esto como uno de los desafíos más difíciles de enfrentar este año*.

Consejos prácticos para los especialistas en marketing.

Además de discutir y analizar el impacto de las principales tendencias e innovaciones de la industria global, el informe destaca la relevancia y la oportunidad para que las marcas, independientemente del sector, aprovechen estos cambios sísmicos en el panorama de los medios.

Entre los ejemplos de asesoramiento y orientación del informe para los especialistas en marketing de todo el mundo se incluyen:

  • #1: Comercio en Todas Partes
    Las organizaciones deben esforzarse por crear y mantener una imagen precisa de sus capacidades comerciales en cinco dimensiones clave: deseabilidad, disponibilidad, encontrabilidad, comprabilidad y repetibilidad. Esto les ayudará a definir el modelo de comercio más rentable para su marca, integrar mejor su comercio electrónico y tiendas en una estrategia omnicanal procesable, explorar nuevos canales de crecimiento, y convertir las oportunidades de medios en oportunidades de transacción.

  • #2 La Batalla por la Atención
    Las marcas deben considerar tener en cuenta la atención en sus esfuerzos de medición y optimización de medios para elevar el impacto y la eficiencia de su inversión. Para maximizar la atención de la audiencia, deben asegurarse de que el contenido y las experiencias que diseñan se alineen verdaderamente con la intención del consumidor, y que las campañas que desarrollen no releguen la diversidad y la inclusión a un segundo plano.

  • #3 El Nuevo Playbook de la Data
    En el frente de los datos, las organizaciones deben adoptar el nuevo mundo consciente de la privacidad reevaluando el intercambio de valor que ofrecen a sus audiencias y anticipar los cambios tecnológicos para minimizar la interrupción del negocio. Esta es la ocasión para explorar oportunidades de automatización, evaluar la calidad de los datos que recopilan y procesan, y reflexionar de manera más amplia sobre cómo los datos se utilizan de manera efectiva para informar decisiones.

El último punto es de particular importancia ya que el informe encontró que, en algunas circunstancias, existen enormes disparidades entre lo que piensa el consumidor y lo que piensan los especialistas en marketing cuando se trata de evaluar el valor de los datos. Solo el 9% de los marketeros cree que ayudar a una empresa a mejorar sus productos o servicios es un incentivo para que los consumidores compartan sus datos, mientras que el 44% de los consumidores cree que es una razón suficientemente buena para divulgar información de identificación personal (PII) a la marca.

Descarga gratis el estudio aquí.

Inbrax entre la 5 mejores campañas digitales en los Webby Awards 2021

Inbrax, empresa asociada de la AMDD, ha sido nominada a los Webby Awards 2021, en la categoría Branded Entertainment, Public Service & Activism, Video por la campaña Asentamientos.

Inbrax realizó Asentamientos para promover el trabajo de Techo Latam, una ONG con el propósito de superar la pobreza en América Latina y así acabar con los asentamientos.

Esta campaña ha recibido importantes agradecimientos, en ese sentido, Pancho González, CCO de Inbrax, contó que «nos sentimos orgullosos de aportar a la marca país en festivales internacionales, especialmente el año pasado donde muchos certámenes se pospusieron y que este año harán una versión bi-anual como es el caso de Cannes. «

Los Webby Awards son el primer festival y el mas importante del ecosistema digital, existiendo desde 1997, siendo esta su edición 25 premiando lo mejor del internet. Por eso mismo, explica González sobre la nominación que «también significa visibilizar a Inbrax y a todos los talentos que están detrás de esta hermosa campaña creada para Techo Latam.«

A pesar del año en pandemia, Inbrax tiene un balance positivo. Pancho González explica que«la pandemia y el teletrabajo nos ha obligado a ser más eficientes y no perder tiempo o esfuerzos innecesarios en cosas que no están en foco. De esta manera, hemos ido liderando digitalmente todos los procesos de la agencia y hemos apostado por hacer un marketing consciente, más allá de las ONG’s con las que trabajamos, si no que también con cada marca que hoy confía en la agencia y así, desde el 2020 a la fecha hemos creado una serie de acciones e iniciativas con nuestros clientes, que van en esa línea y que permiten generar un impacto positivo en sus respectivas categorías.»

Para González también ha sido fundamental «la pasión que le ponemos a cada proyecto sin importar la envergadura de éste y el trabajo eficiente en equipo manteniendo una comunicación constante pese a la distancia.» 

Ranking mensual de Admetricks de inversión publicitaria online en Chile

Admetricks, empresa asociada de la AMDD, presenta su informe mensual de marzo sobre la inversión publicitaria.

Chile actualmente está invirtiendo en publicidad online cerca de 15.792.282.781 de dólares.

Este reporte mensual de marzo muestra que la industria de automoción y automóviles, con un 4,27%, fue la que más invirtió en publicidad.

En tanto, en dispositivos el 66% fue a desktop y el 34% a mobile, dejando a Youtube, Facebook y Emol en el top de sitios web. 

Quienes lideran las campañas online son las industrias de automoción y automóviles, empresas de telecomunicaciones, construcción y empresas inmobiliarias. Ubicándose en el top 6 de campañas con mayor inversión son Portal Inmobiliario, Vitalia, Jumbo, Disney+, Banco de Chile y Jetsmart.

Si bien el formato de imagen predominó en un 70%, Youtube fue la plataforma preferida para difundir las piezas publicitarias, siendo los videos un 30% de las preferencias.

Sobre las ubicaciones de la campaña, Admetricks mostró que el 29% aparecieron en el primer scroll, el 15% en el segundo scroll y un 56% desde el tercero en adelante.

Ante el regreso de la fase 1 de algunas comunas del país, las industrias han comenzado a invertir con mayor cuidado, pero el aumento de la publicidad online siempre es una buena estrategia y la industria de automoción y automóviles lo entendieron a tiempo. 

Admetricks tiene cobertura de mercado en más de 15 países, descarga el reporte de tu preferencia aquí.