Sodimac sale en apoyo del bolsillo de las familias

Durante todo julio, Sodimac, empresa socia de la AMDD, sorteará un premio diario en dinero para ayudar a financiar el arriendo o dividendo hipotecario de 31 familias por seis meses.

En un escenario de menor actividad económica y mayor inflación, la empresa decidió ir en apoyo del bolsillo de las personas. Para ello, lanzó un concurso durante julio que permitirá a 31 familias recibir cada una un total de $3 millones en efectivo, con lo que se busca ayudarlas a financiar el arriendo o dividendo hipotecario por seis meses.

Quienes ganen este premio pueden destinarlo, sin embargo, a cualquier otra necesidad que tengan. La iniciativa es parte de la campaña Temporada de casa, que tiene como rostro a la reconocida humorista chilena Pamela Leiva. 

Los premiados se sortearán diariamente entre el 1 y 31 de julio por cualquier compra en tiendas físicas, sitio web, app -a través de la cual hay una doble opción de ganar-, o venta telefónica. 

Se hará un sorteo diario que incluirá todas las compras acumuladas en el mes, sin montos mínimos requeridos. Participan tanto clientes hogar como profesionales de la construcción. Mientras más compras se realicen, hay mayores oportunidades de ganar.

Las bases del concurso y más información sobre este se encuentran en aquí.

Dentsu Chile es liderada en paridad de género

Dentsu Chile, organización de la que son parte iProspect y Carat, empresas socias de la AMDD, anunció la paridad de género en los cargos de liderazgo de sus marcas en Chile.

Para la firma este es “un paso concreto que además apunta a acortar estas brechas en la industria en el país”, destacando su convicción de la paridad y la diversidad como elementos estratégicos en la gestión de la innovación.

Alejandro García, gerente general de Dentsu Chile y director de la AMDD, destacó que “teniendo siempre el mérito y no el género como un factor preponderante en el desarrollo de carrera dentro de la compañía”, la paridad les permite reconocer y valorar las habilidades y experiencias que cada individuo aporta de manera única a sus equipos de trabajo.

En este sentido, cuatro profesionales con amplia experiencia en la organización asumieron nuevos desafíos: Laura Flores en iProspect, Daniela Cori en Carat, Patricio cerda en DentsuX, y Esteban Ibarra en Dentsu Creative.

Para Cori la paridad en Dentsu es «un hito a nivel industria y que nos permitirá ser incubadores de innovación, pues creo que en la diversidad de miradas se generan nuevas perspectivas e ideas».

Además, señala que «tenemos importantes liderazgos femeninos en dentsu, como Jacki Kelley, nuestra CEO de Americas o Fiona Lloyd, global brand president de Carat, por lo que poder representar y formar parte de un comité paritario, donde hay dos mujeres formando parte de éste creo que es llevar una visión de dentsu global a Chile y poder representar esta visión en el mercado local».

Cori explica que la metodología de trabajo de Carat viene del design thinking, donde la convergencia de distintas disciplinas, miradas y realidades forma parte esencial de hacer un trabajo que pueda generar un verdadero impacto en la sociedad y en el negocio de nuestros clientes. En este sentido, la perspectiva de género incorpora la posibilidad de tener la mirada de la mujer.

Por otro lado, Laura Flores, gerente general iProspect, asume este desafío con mucho orgullo y responsabilidad. «Las mujeres hemos estado históricamente subrepresentadas en nuestra industria, lo que ha llevado a una brecha de género significativa. Dar este tipo de señales, incorporar una perspectiva de género, implica abordar activamente esta desigualdad y trabajar para equilibrar la representación de mujeres en todos los niveles de la industria», dijo.

Flores considera que los equipos diversos obtienen distintos puntos de vista, experiencias y perspectivas que enriquecen el trabajo en conjunto, algo vital en los procesos de creatividad e innovación.

«La diversidad de pensamiento impulsa la colaboración y enriquece la toma de decisiones. Incorporar una perspectiva de género pavimenta el camino hacia una representación equitativa«, afirma Flores, para quien «trabajar guiados por una perspectiva de género responde a nuestra constante búsqueda por entender a los consumidores de nuestras marcas y es evidente que las mujeres somos parte de un público que es relevante para las empresas hoy».

Moov Media Group se convierte en el primer aliado de la nueva área de servicio Brand&Growth de Endeavor

Con miras en afianzar y ampliar sus conexiones, Moov Media Group, grupo de empresas al que pertenece Moov, socia de la AMDD, se unió recientemente a Endeavor, organización reconocida a nivel mundial por potenciar emprendimientos y formará parte de su nueva área de servicio Brand&Growth.

Las estrategias de marketing son fundamentales para los emprendedores y scaleups, abarcando desde la metodología, las estructuras de equipos y la implementación de planes de trabajo. Por esta razón, Endeavor inauguró su nueva área de servicio de marketing llamada Brand & Growth, para apoyar a los emprendedores en sus estrategias de marketing, siendo Moov Media Group la primera empresa en unirse a ella.

“Para nosotros es una gran oportunidad como agencia de marketing integral y como emprendedores, debido a que esta nueva área de Endeavor aportará un enorme apoyo al ecosistema nacional a través de contenidos e instancias de valor,” señala Rodrigo Andrade, cofundador y director de la empresa.

Por su parte, Ignacio Miranda, también cofundador y director de Moov Media Group, explica que “estamos muy entusiasmados debido a que esta unión viene a potenciar nuestros planes de afianzar y ampliar nuestras conexiones, junto con darnos la posibilidad de aportar en el crecimiento de nuestro ecosistema nacional, lo que nos motiva enormemente.»

Moov Media Group cuenta con tres unidades de negocio especializadas: Metrix, una agencia consultora en medios digitales; Forma, un software factory que brinda soluciones tecnológicas y de data analytics; y Moov, una agencia creativa con foco digital. Estas tres áreas trabajan entrelazadas por prácticas únicas de growth marketing, lo que representa su gran diferencial.

 “Nuestra estrategia se basa en la sinergia entre nuestras tres unidades de negocio especializadas y ligadas al mundo digital, capaces de implementar soluciones de marketing omnicanal, integrando tecnología, data analytics, medios digitales y publicidad. Contamos con un modelo de integración colaborativo, que nos permite trabajar de manera específica o integral con cada uno de nuestros clientes”, expresa Andrés Alcalde, cofundador y director de la empresa.

La importancia de la nueva área de servicio Brand&Growth de Endeavor radica en que en la actualidad existen múltiples canales disponibles para los consumidores, los cuales, con un correcto plan de marketing, pueden ser aprovechados para potenciar negocios desde sus inicios.

«Los emprendedores, debido a su rápido crecimiento, enfrentan diversos desafíos, entre ellos, el poder construir una marca consistente con propósito, que se adapte a otros mercados y que perdure en el tiempo, por lo que tener una estrategia de marketing que permita alinear todas las acciones resulta clave para lograr el éxito. Desafíos en los que Moov Media Group son un partner ideal para ayudarnos a entregar este servicio», explica Bárbara Hughes, directora de esta nueva área de Endeavor.  

Desde sus inicios en el 2010, los socios Andrés Alcalde, Rodrigo Andrade e Ignacio Miranda visualizaron una gran oportunidad en el mundo digital, y hoy en día Moov Media Group cuenta con 232 colaboradores en países como Chile, Argentina, Venezuela, Paraguay, Uruguay y México. Además, trabajan con más de 120 clientes, entre ellos Caja los Andes, BUPA, Skechers, Kitchen Center, Pfizer, Finning, entre otros.

Pancho González de Inbrax liderará sesión en el XXX Congreso Chileno de Marketing Icare 2023

Pancho González, CCO de Inbrax, empresa socia de la AMDD, liderará el bloque de cierre del XXX Congreso Chile de Marketing Icare 2023.

En la sesión, en la que se abordará cómo la inteligencia artificial generativa ha impactado el mundo de la creatividad y cuáles son los desafíos que deberán enfrentar los nuevos creadores de contenido, González presidirá la conversación en la que participará Pinar Seyhan, IA directora y cofundadora de Seyhan, con su charla La revolución de la IA generativa y el futuro de la creativIdad de marca.

El Feo Revollo, líder creativo y de innovación en Tribal WW, también participará con su ponencia //AI [R]evolution::: <El futuro aquí y ahora>. Cerrará Fabrizio Copano, actor, comediante, guionista, con su charla IA y marketing: dos temas que no voy a hablar.

El XXX Congreso Chileno de Marketing Icare 2023 será el jueves 15 de junio a las 8:30 en Santiago, un evento presencial que no será transmito de manera online.

Las inscripciones están abiertas aquí.